En el mes de septiembre se celebra en Leitza un precioso pueblo del Valle de Leizaran (Navarra), el día del Talo.
Siempre intento no faltar a la cita porque me encantan los talos, feria a la que voy tanto por Navarra como por País Vasco, feria en la que me como uno.... mmmm son irresistibles.
Se hacen con harina de maíz, agua y un poquito de sal, hay quien añada también un poco de harina de trigo.
Los bares y restaurantes de la zona realizan también propuestas muy novedosas, os dejo un álbum para que veáis las delicias que pueden hacerse con tan ilustre manjar.Siempre intento no faltar a la cita porque me encantan los talos, feria a la que voy tanto por Navarra como por País Vasco, feria en la que me como uno.... mmmm son irresistibles.
Se hacen con harina de maíz, agua y un poquito de sal, hay quien añada también un poco de harina de trigo.
Se confecciona la masa, se separa en bolas que luego a golpe de palma sobre una superficie de madera, se le va dando la forma redondeada, debe quedar delgadita, de ahí va a la plancha, vuelta y vuelta y listo para rellenar.
Cada año los rellenos son mas versátiles, los he visto hasta de gulas, eso si que es la versión 2.0 de los talos... yo soy muy clásica, mato por el de bacon con queso idiazabal.

